franccarreras.com
  • Bio
  • Blog
  • Podcast
  • Libros
  • Conferencias
  • TED
  • SERVICIOS
  • ESADE

​

​

SUSCRIBEME

Los medios sociales no son medios gratis

10/10/2013

 
Picture
Esta semana, con motivo de la celebracion del programa de Social Media Marketing de ESADE en Buenos Aires, el diario economico argentino Cronista publico mi articulo titulado "Los cinco mitos del branding en medios sociales". Os dejo con uno de ellos: 

Mito 2 - Los medios sociales representan publicidad gratuita. Las marcas están acostumbradas a pagar un costoso peaje para llegar a un alto número de potenciales clientes. Así lo hacen en medios como la televisión, la prensa o la radio. En cambio, las redes sociales no imponen esa barrera de entrada. Eso lleva a muchos anunciantes a la conclusión de que, en las redes sociales, todo vale y, además, es gratis. La consecuencia es uno de los errores más graves en este segmento: utilizar las redes como un medio de interrupción más para un monólogo interesado, algo muy poco eficaz y muy fácil de evitar por parte de los usuarios. 

Celso Meiller link
22/10/2013 04:09:39 am

Totalmente cierto. Los cambios recientes en Facebook para monetizar la interacción social han puesto un límite al número de recipientes de tus NewsFeed. Ahora hay que pagar (dentro de una escala) para alcanzar cierto número de suscriptores.

Fernando Polo link
23/10/2013 04:53:27 am

Yo creo que la comunicación es cada vez más cara, pero ofrece oportunidades (no abundantes, y con mucho esfuerzo analítico y operativo) de obtener mejores ROIs.

(Acentos no omitidos, por la fuerza de la costumbre)....

Franc
23/10/2013 10:22:38 am

:) muy bueno lo de los acentos!

Jose J. Sánchez link
23/10/2013 06:52:46 am

Totalmente de acuerdo Franc... Muchas marcas siguen utilizando técnicas tradicionales del marketing de interrupción y el mensaje del yo, me, mi, conmigo en las redes sociales. ¿Que cansino no?

Yo creo que falta más valor añadido y utilidad en los contenidos de marketing que circulan en las redes sociales. No todo es vender aquí y ahora. Yo creo que en redes sociales hay que regalar, sembrar y recoger a largo plazo. "Sell less, educate more"

Un saludo, y enhorabuena por estas píldoras tan digestivas...
Jose Juan

Franc
23/10/2013 10:23:49 am

Gracias, Jose Juan. Efectivamente: Vamos a ayudar a las marcas a hacer el cambio de "chip".


Los comentarios están cerrados.
    ACENTOS OMITIDOS INTENCIONALMENTE:
    En caso de confusion se recomienda prestar atencion al contexto. 
    (ver explicacion)
    Imagen

    Otras entradas

    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Fuente RSS

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies 

​CONTACTO: franc@consejodigital.com