franccarreras.com
  • Bio
  • Blog
  • Podcast
  • Libros
  • Conferencias
  • TED
  • SERVICIOS
  • ESADE
  • Plantilla

​

​

SUSCRIBEME

Por que paga tanto Facebook por WhatsApp

24/2/2014

 
Imagen
Para mi, la respuesta esta en tres cifras: 

1) $50 mil millones de ingresos de Google en publicidad en 2013 

2) $7 mil millones de ingresos de Facebook en publicidad en 2013 

3) La parte correspondiente al movil de esos ingresos creció 3 veces mas deprisa en Facebook que en Google. 

Teniendo en cuenta que la mayoria de los ingresos de Google proviene de publicidad en la web, si aceptamos la premisa que el futuro esta en el movil (ver grafico adjunto) podemos concluir que: 

A) el potencial en ingresos publicitarios es mucho mayor que los $19 mil millones que ha costado la operacion y

B) no hay nadie mejor situado que Facebook para sacarle el maximo partido. 

Por eso, como ya dije en El Periodico la semana pasada, que nadie se sorprenda cuando nos empecemos a encontrar publicidad en WhatsApp!

Imagen
Iñaki
24/2/2014 01:13:24 am

Franc, gracias por la información y felicidades por el planteamiento estilo "píldora".
Se habla mucho de privacidad, de que, como dices, "nadie se sorprenda cuando nos empecemos a encontrar publicidad en WhatsApp!", de rapidez, encriptación del mensaje, seguridad... Aunque es una opción personal y mucha gente ya lo está haciendo, ¿es un buen momento para pasarse a Telegram?
Un saludo.
Iñaki

Franc
24/2/2014 02:26:57 am

Siempre es buen momento para probar nuevas opciones, Iñaki pero a mi no me ha hecho falta. WhatsApp sigue haciendo muy bien lo que siempre ha hecho y no veo necesidad de cambiar.

Carlos link
24/2/2014 10:17:31 am

Hola Franc,

Muy buen formato.
Yo también creo que Facebook tendrá dificultades en ciertos mercados para captar a los más jóvenes, y eso es un punto muy fuerte de Whatsapp. Por otra parte, no me extrañaría que, además de incorporar llamadas de voz, piensen en una versión escritorio, dónde cabe mucha publicidad.

Saludos!


Los comentarios están cerrados.
    ACENTOS OMITIDOS INTENCIONALMENTE:
    En caso de confusion se recomienda prestar atencion al contexto. 
    (ver explicacion)
    Imagen

    Otras entradas

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Fuente RSS

Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies 

​CONTACTO: franc@consejodigital.com